
El proyecto nació de 40 años de experiencia en el rubro de la salud y de nuestro deseo de ofrecer a los adultos mayores una mejor forma de estar, entendiendo sus necesidades a través del cariño, de la mano de un equipo en constante desarrollo y con gran dedicación.
Se trata de un emprendimiento familiar, dirigido por la hija y la nieta de Amanda, quien inspiró nuestro nombre y nos transmitió el valor del cuidado.
- Ambiente familiar
- Rutinas libres
- Comunicación y empatía
En un ambiente lleno del color y la alegría de cuadros y plantas, Raquel, encargada y Licenciada en Enfermería, se ocupa de estar en todos los detalles, para que el hogar sea un espacio limpio y acogedor, con la impronta característica de una casa de familia.
Una casa acogedora

Los abuelos se apropian de los espacios, haciéndolos suyos con objetos de valor que acompañan su personalidad y sus recuerdos en cada rincón, lo cual les permite estar más cómodos y a nosotros conocerlos mejor.
El comedor y el patio son sus zonas predilectas. Allí se generan charlas animadas, actividades y risas. En los días de calor, estamos en contacto con el sol en un patio donde disfrutar la jardinería, cuidando las plantas que a su vez dan vida al lugar. Incentivamos las actividades y el movimiento, ya sea en el patio o con alguna caminata por la zona, siempre en compañía de las cuidadoras.
Es lo que yo quiero para mi en mi vejez” -- Natalia, dueña y directora de Residencial Amanda
Junto a las propuestas y actividades previstas, promovemos la espontaneidad, como sucede en cualquier hogar, incentivando a los residentes a aportar sus propias ideas. Velamos por una convivencia armoniosa y una comunicación fluida, tanto con residentes como con familiares, los cuales son bienvenidos a compartir comidas y charlas o simplemente a pasar a saludar.
Diversión y estimulación
Las actividades son fundamentales para el desarrollo cognitivo y motriz, y es un placer ver cómo los abuelos se integran, ríen y disfrutan.
Un músico visita el residencial todas las semanas y los anima a cantar, bailar y disfrutar, siendo un momento pleno de integración a través de lo hermoso y vivencial que ofrece la música como terapia.
En los talleres de estimulación cognitiva se experimentan y trabajan diferentes sentidos y percepciones, a través de la lectura, adivinanzas, ejercicios de relajación, juegos e historias. Todas las semanas se rompe con la rutina para dar lugar a estos encuentros que enriquecen y son tan disfrutables, tanto para los residentes como para el equipo. Verlos comprometidos, interactuando y felices es la mayor ganancia.

En el día a día nuestro equipo busca incentivarlos a divertirse, conversar y estar ocupados con actividades lúdicas, como juegos de cartas y otros encuentros.
¡También festejamos cumpleaños! La familia es bienvenida y preparamos una rica comida, decoración y la visita de un cantante que anime la fiesta. ¡Para celebrar a gusto!
Rica comida casera

La comida de Amanda es destacada por residentes, equipo y familiares. La llegada del plato a la mesa es uno de los momentos más disfrutables, con un delicioso menú que considera todos los gustos.
También hay agasajos especiales: tortas en los cumpleaños, ñoquis el 29 de cada mes, tortas fritas y pastelitos los días de lluvia.
- 4 comidas + colaciones
- Menú balanceado y adaptado a las necesidades
- Supervisado por nutricionista
Comunicación y trato digno
El respeto y trato humano son valores arraigados en el personal. Sentimos que es imprescindible dignificar la figura del adulto mayor a través de los cuidados, la escucha, la comunicación y el cariño, siempre necesarios pero más aún en esta etapa de la vida.
La dedicación es constante: Raquel se ocupa de coordinar al equipo de cuidadoras y transmitirles esa ética y vocación, gracias a lo cual se ha formado un equipo organizado, atento y de una calidez humana particular.
Periódicamente se realizan reuniones con el personal para que todos puedan expresar ideas e inquietudes, reportar y tratar diversos temas; el diálogo es constante entre nosotros, así como con los usuarios. Es muy importante entender y atender la condición de vulnerabilidad en la que se encuentran los residentes y cómo esto tiene que influir positivamente en el trato diario entendiendo cómo siente y piensa esa persona.

Parto de la base de siempre ponerme en el lugar del otro” -- Raquel, encargada
El espacio para escuchar y ayudar está a disposición para los familiares, con quienes buscamos formar un vínculo de confianza en el que ellos sepan que cualquier inquietud o necesidad será escuchada y atendida.
- Médico en dirección técnica
- Supervisión de una licenciada en enfermería
- Cuidadoras
El residente siempre va a tener razón, siempre les pido que me llamen si me necesitan o por cualquier inquietud.” -- Raquel